TEATRO, ÓPERA, MUSICALES Y ZARZUELAS
- LE FRIGO (LA NEVERA) de Copi. Con Enrique Viana. Teatros del Canal. Madrid, 2017.
- IL TROVATORE, de Verdi. Teatro Calderón de Valladolid, 2017.
- FALSTAFF, de Verdi. Con Bryn Terfel, Ainhoa Arteta, Juan Jesús Rodríguez. Director, Alberto Zedda. Temporada de Ópera de La Coruña, 2016.
- EL EMPERADOR DE LA ATLÁNTIDA de Victor Ullmann y Peter Kien, precedida de La canción de amor y muerte del Alférez Cristóbal Rilke, melodrama de Ullmann. Con Blanca Portillo, Alejandro Marco-Bührmeister, Torben Jurgens, Martin Winkler. Dir: Pedro Halffter, 2016.
- FARINELLI de Gustavo Tambascio. Pieza basada en los años de Carlo Broschi en España con actores, cantantes y pequeño conjunto barroco. Teatros del Canal. Madrid, 2016.
- LA GUERRA DE LOS GIGANTES Y EL IMPOSIBLE MAYOR, EN AMOR LE VENCE AMOR De Sebastián Durón. Con Vivica Genaux y La Cappella Mediterranea. Director, Leonardo García Alarcón. Teatro de La Zarzuela. Madrid, 2016.
- LA GAVIOTA de Chèjov. Nominada a los Premios Ercilla en varias categorías. Teatro Arriaga de Bilbao, 2015.
- EL LOCO DE LOS BALCONES de Mario Vargas Llosa. Con José Sacristán. Teatro Español, Madrid, 2014.
- ¿EL GRECO DECÍS? De Arnell. En el año Greco. Teatro Rojas de Toledo, Teatro Circo Albacete y Festival de Almagro, 2014.
- PINOCCHIO, versión musical del texto de Collodi. Música de Bruno Tambascio. En el Circo Price de Madrid, y más de 50 plazas en todo el estado español, 2013.
- CUPID NEW WEAPONS OF LOVE, zarzuela barroca de Durón. Diálogos en inglés y partes cantadas en castellano. Con la Orchestra of New Spain, dirigida por Grover Wilkins. City Performance Hall. Dallas, 2013.
- LULÚ, de Alban Berg. Teatro Amazonas, Manaos. Premio Concerto de la crítica brasileña, 2012.
- GIULIO CESARE, de Haendel. Teatro Argentino, La Plata, 2012.
- FRANKENSTEIN, versión de Tambascio según Mary Shelley. Festival Italia Napoli, Teatros del Canal y gira por España, 2010.
- LA ITALIANA EN ARGEL, de Rossini. Teatro Villamarta, Jerez y Gran Teatro de Córdoba, 2009.
- LA PARTÉNOPE, de Leonardo Vinci. Cappella della Pietá de Turchini, dirigida por Antonio Florio. Teatro San Carlos de Nápoles, Teatro de La Maestranza, Sevilla, Teatro Bergidum, Ponferrada, teatro Rosalía de Castro, La Coruña, Auditorios de Murcia, palacio de festivales de Santander. (Galardonada con el Premio Campoamor de la crítica española; grabada en DVD para el sello Dynamic), 2009.
- MAKING OF DOCUMENTAL «LA PARTÉNOPE». Este documental muestra todo el proceso de realización de la ópera hasta su estreno en León y Nápoles, 2009.
- HANGMAN, HANGMAN y THE TOWN OF GREED, de Lorenzo Balada. Teatro de la Zarzuela 2007, Teatro del Liceo, Barcelona, 2007.
- EL TROVADOR de García Gutierrez. Chiclana de la Frontera, Festival de Lugo, 2006.
- DULCINEA, de Mauricio Sotelo. Estreno Mundial. Teatro Real. Teatro Arriaga, Teatro del Liceo, Barcelona, 2006.
- NORMA, de Bellini. Teatro romano de Mérida, 2006.
- Corto de introducción del Don Chisciotte de Arrieta. de Manuel García, escrito y dirigido para Teresa Berganza por Gustavo Tambascio. Año 2005.
- MARINA, de Arrieta. Dir.musical: Miguel Ortega.Palacio de Festivales de Santander, 2005.
- COSI FAN TUTTE, de Mozart. Dir. Musical: Pascual Osa. Teatros Palacio Valdés de Avilés, Jovellanos de Gijón, Principal de Vitoria, Principal de Alicante, 2006.
- LA DISCRETA ENAMORADA, de Lope de Vega. Con Paco Maestre, Berta Ojea, Emilio Gavira, Eva Trancón. Festival de Almagro. Gira por España, 2006.
- LA LEYENDA DEL BESO, zarzuela de Sotullo y Vert. Teatro Campoamor, Oviedo, 2002.
- LAS ALEGRES COMADRES DE WINDSOR, de William Shakespeare. Versión Castellana y dirección. Con Paco Maestre, Trinidad Iglesias, Paco Vidal. Estreno en el Festival de Teatro Clásico de Almagro, 2001.
- DE NOCHE, espectáculo flamenco con Joaquín Grilo y un relevante grupo de cantaores y músicos de flamenco y fusión jazz, estrenado el 2 de marzo en el Festival de Flamenco de Jerez, luego teatro Central de Sevilla, Teatro de la zarzuela, Theatre de Chaillot, París, Coliseo de Oporto, Auditorio de Estambul, 2001.
- CÁDIZ, de Chueca. Teatro de Madrid, 1996.
- LA FAMILIA INTERRUMPIDA, de Luis Cernuda. Estreno mundial. Festival de Otoño de Madrid. Teatro Lara. Teatro Lope de Vega, Sevilla. Teatro Cervantes, Málaga, 1996.
- NUEVAS ARMAS DE AMOR, Zarzuela barroca de Durón. Diálogos en inglés y partes cantadas en castellano. Con la Orchestra of New Spain, dirigida por Grover Wilkins. City Performance Hall. Dallas. 2013.
- FERNANDO KRAPP ME HA ESCRITO ESTA CARTA, de Tankred Dorst. Basado en Nada menos que todo un hombre, de Unamuno. Producción del Centro Dramático Nacional. Teatro María Guerrero, Madrid, 1993.
- EL VIAJE DE KANT A AMÉRICA, de Thomas Bernhard. Teatro Arriaga, Bilbao. Teatro María Guerrero. Madrid, 1991.